
Jueves 24 de noviembre
Hora | Contenido | Lugar |
07.30 | Inscripciones y entrega de materiales. |
Teatro Municipal Ignacio A. Pane Pdte. Franco, esquina Chile y Alberdi.
|
08.30 | Ñe'ê jeroguata Apertura oficial y momento artístico. Ana Ivanova y Silvio Rodas. Dr. Ayala | |
09.25 | Pytu'u sapy'ami. Receso. | |
09.40
| Mesa 1 Comunicación para el Desarrollo: cambios de paradigmas hacia un camino propio. Avances y retos. Expositores: - Juan Díaz Bordenave – Paraguay - Thomas Tufte - Dinamarca - Nelsy Lizaraso - Ecuador Moderación: Oscar Cáceres Jiménez - Paraguay | |
11.40 | Presentación de libros. - Educación y comunicación. ALER-SICOM. - El día después del Desarrollo. José de Souza. ALER-SICOM. - Proyectos políticos comunicativo de los radialistas. ALER-SICOM. | |
14.00 a 16.30 |
Ñemonguetarâ Conversatorios
(ver detalles en el cuadro de Paneles) | - Escuela de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho, UNA. Yegros Nº 269 c/Mariscal Estigarribia. - Centro Cultural de la República El Cabildo. Avda. de la República e/Chile y Alberdi. - Instituto Superior de Arte, ISA. Estrella 728 entre Ayolas y O'leary - Galería Unión. - Estudio de la T.V. Pública. Alberdi c/ Gral. Díaz. |
17.00
| Feria Ñe`ê jeroguata! Feria de libros y artesanía desde el mediodía. Libros cartoneros, CAPEL. Presentación de resultado de mesas y paneles. Técnica galería.
Cuentos en la plaza. Artesanas de la palabra. Selva Riquelme. Asociación de Ciegos del Paraguay. Daniela Ozuna. Lidereza y representante indígena. Aura Brítez. Artesana de la palabra.
Teatro El Lazarillo Tormes. Ña Locra. Ana Ivanova.
|
Plaza O'leary
Plaza O'leary
Plaza de la Democracia
|
19.00 |
Presentación de libros - Aportes a la Comunicación para el Desarrollo. Juan Díaz Bordenave. SICOM-ILCD. - Desde la Comunicación. Apuestas por un desarrollo inclusivo. Compilación de autores latinoamericanos y europeos. SICOM-ILCD.
| |
20.00 | Conversatorio. Espacios creativos para una comunicación alternativa. (ver detalles en el cuadro de Paneles) | |
21.00 | Festival Ñe'ê jeroguata Ruta del Bicencentario- Quinteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica-La Secreta- Rolando Chaparro- Salamandra- Hugo Ferreira- Polkeño y otros artistas.
|
Viernes, 25 de noviembre
Hora | Contenido | Lugar
|
08.30
| Mesa 2 Comunicación, cultura y poder. Tensiones entre cultura, economía y comunicación. Expositores: - Vicente Páez – Paraguay - Anamaría Rodríguez – Ecuador - Pepe Arévalos – Perú - Idilio Méndez - Paraguay Moderadora: Mariela González - Paraguay
|
Teatro Municipal Ignacio A. Pane Pdte. Franco, esquina Chile y Alberdi.
|
09.45 | Pytu'u sapy'ami. Receso. | |
10.10 11.45 | Mesa 3 Superación de las desigualdades. La comunicación en el proceso de integración de los pueblos. Expositores: - Gerardo Lombardi – ALER - Washington Uranga – Instituto Latinoamericano de Comunicación para el Desarrollo - Camila Arias – TELAM - Augusto Dos Santos – SICOM Moderador: Aníbal Orué Pozzo | |
11.45 | Pytu'u sapy'ami. Receso. | |
12.00 | Cierre Lectura de documento final Momento cultural y artístico. Música y cuentos. Claudia Miranda. Artesanas de la Palabra |
Paneles-conversatorios | Panelistas |
Escuela de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho, UNA. Yegros Nº 269 c/Mariscal Estigarribia. 14:00 hs.
| |
1. Descolonización de América. Soberanía cultural y globalización. | · Gregorio Gómez , Paraguay (Poeta, educador popular, investigador) · Ana María Rodríguez, Ecuador (FLACSO) · Pepe Arévalo, Perú (Radio Sur) · Bartomeu Meliá, Paraguay (Antropólogo, investigador) Moderador: Carlos Rolón |
2. El valor de la palabra. La comunicación en pueblos indígenas. | · Luciana Jara (COMUNICA) · Eusebio Palacio (COMUNICA) · María Luisa Duarte (Consejo Continental de la Nación Guaraní) Moderador: Eddie Ramírez Osorio |
3. Miedo y medios. Propiedad de los medios de comunicación y estrategias de control social. | · Jorge Zárate (SPP) · Julio Benegas (SPP) · Luis Ortiz (Investigador) Moderador: Diego Pascual (TELAM) |
4. Desarrollo sostenible y superación de la pobreza. Retos para la Comunicación. ¿Qué comunicación para cuál desarrollo? | · CONAMURI · Salustiana Caballero (Demoinfo) · Carlos Goncalves (Iniciativa Marandu) · Nelsy Lizarazo, Ecuador (ALER) Moderador: David Ayala (Jetyvyro) |
5. Migración, soberanía y territorio. Apuntes para la comunicación. | · Tomás Palau (Sociólogo, investigador) · Milena Pereira (Ápe Paraguay) Moderador: Eduardo González (Ápe Paraguay)
|
Centro Cultural de la República El Cabildo. Avda. de la República e/Chile y Alberdi 14:00 hs. | |
6. Modelo educativo: universidad, comunicación y sociedad. | · Melquiades Alonso (Paraguay) · Juan Díaz Bordenave (Paraguay) · Washington Uranga (Argentina) · Thomas Tufte (Dinamarca) Moderadora: Rogelia Zarza (SICOM-ILCD) |
7. La ley de Lenguas y la comunicación para un país multicultural y bilingüe. | · Lino Trinidad (Secretaría de Políticas Lingüísticas) · Miguel Verón (Director de la Fundación Yvy mâraê´y motenondehára) · David Galeano Olivera (Director del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní) · Marciano Cruzabie (Director de Educación Indígena del MEC) Moderadora: Verónica Vázquez
|
Instituto Superior de Arte, ISA. Estrella 728 entre Ayolas y O'leary - Galería Unión. 14 hs. | |
8. Memoria, Derechos Humanos y comunicación. | · Francisco de Paula Oliva "Pa'i Oliva" (Fe y Alegría, Mil Solidarios) · Antonio Pecci (Periodista de Última Hora, investigador) · Arístides Ortiz (TV Pública Paraguay) Moderador: Luis Fernando Ibáñez (Docente e investigador) |
9. Comunicación en las Instituciones del Estado. Ecos, desencuentros y puentes. | · José Tomás Sánchez (SFP-ECOE) · Carla Caballero (SFP-ECOE) Moderadora: Ana María Paredes (Comunicadora-MSPyBS) |
10. Comunicación, género y niñez. | · Mariela González (Secretaria de Género de FEPALC- Sria. Gral. Adjunta-Sindicato de Periodistas del Paraguay) · Alicia Stumps. (RADIO CANDELA/ Voces Paraguay) · Adri Closs (Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia) Moderador: José Valenzuela (Saite) |
Estudio de la T.V. Pública. Alberdi c/ Gral. Díaz. 14 hs. | |
11. La producción mediática para el desarrollo comunitario. | · Malu Vázquez (CLIPS) · Ana Portillo (Jetyvyro) · Diego Segovia (TV Pública Paraguay) · Rubén Ayala (Voces Paraguay) · Santiago Ortiz (Fe y Alegría) Moderador: Emilio Sanabria (Documentalista) |
Plaza O'leary. 20 hs. | |
13. Espacios creativos para una comunicación alternativa. | · Édgar Pou (Libros Kartoneros y talleres literarios en penitenciarías) · Miguel Armoa (Periódico E'a – la web como herramienta) · Lia Colombino (Ediciones de la Ura – colectivos artísticos urbanos post dictadura) · Damián Cabrera (Revista El Tereré y experiencias culturales análogas de Ciudad del Este) Moderador: Blas Brítez Coordinador: Eulo García |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario